TERMOGÉNESIS ALCOHOLICA: ¿El alcohol engorda?
Pero por desgracia no es tan sencillo, porque la respuesta es sí y no. También es depende (1). ¡Qué lío!
¿CUÁNTAS CALORÍAS?
Por ir poniéndonos en contexto, vamos con unas cifras generales sobre las calorías que tienen algunas bebidas alcohólicas para raciones de 333 ml. Ya se que no se pueden comparar las bebidas basándonos en los mismos volúmenes, pero es meramente orientativo.
Cerveza: de 140 a 150 calorías, 1,6 gr de proteína y 12,6 gr de hidratos de carbono
Cerveza sin alcohol 130 a 140 calorías
Vermut 500 - 520 calorías
Licor 40º 600 - 700 calorías
Bueno, en líneas generales podemos decir que el contenido energético del etanol es de aproximadamente 7 kcal/g.
¿Cómo las quemamos?
Nuestro organismo prioriza el metabolismo del alcohol. El alcohol se metaboliza en el hígado y se forma un compuesto llamado acetato(2). Tan solo una pequeña parte del acetato puede almacenarse en el cuerpo. Nuestro cuerpo hace todo lo posible para eliminar cuanto antes el acetato y detiene el resto de los ciclos de quema de grasa y carbohidratos. De hecho, tan solo el 3% del alcohol se convierte en grasa corporal, aproximadamente somos capaces de eliminar algo más de 6 calorías por gramo.
Cuando consumimos alcohol tenemos por costumbre ingerir alimentos (tapas, comida y cena, etc, ...), y como el organismo se centra en consumir las calorías del alcohol, almacena las calorías aportadas por las comidas. Además, el consumo de alcohol tiene un efecto potenciador del apetito, con lo que agravamos el problema.
En resumen
Por lo explicado, podemos decir que el alcohol no engorda directamente, pero hace que engordemos o dicho de otra manera, la termogénesis alcohólica consiste en que el cuerpo no tiene forma de almacenar las calorías aportadas por el alcohol. Prioriza el consumo de las calorías del alcohol y almacena otros aportes calóricos.
(1) Por los estudios existentes (ver fuentes) parece haber gran variabilidad individual de la influencia del alcohol en el peso, donde factores genéticos y de frecuencia de consumo tienen gran importancia. Por lo que parece, las calorías del alcohol afectan más a los consumidores moderados que a los más habituales. Se sigue investigando, de todas formas.
(2) Descomposición del alcohol en nuestro organismo: El alcohol se metaboliza gracias a dos enzimas: "Alcohol deshidrogenasa" y "Aldehído Deshidrogenasa". Estas dos enzimas ayudan a romper las moléculas de alcohol, convirtiéndolas en acetaldehído, acetato, agua y dióxido de carbono.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina