AFRÓMETRO


¿Cualo?

El afrómetro es un útil que permite conocer la presión dentro de la botella. Es muy útil en una fábrica de cerveza, para refrescos, kombucha, cava, txakoli gipuzcoano ;), para saber cuanta presión tiene el producto dentro del envase, en general… Ayuda especialmente a controlar el nivel de fermentación y carbonatación en el acondicionado o fermentación en botella en cervezas y vinos espumosos.

¿Qué hace?

Perfora el tapón-corona o chapa de la botella con una aguja, lo que libera la presión hacia el manómetro y permite conocer la presión a la que está el contenido de la botella. Hay múltiples diseños basándose en el tipo de envase y producto que se quiera monitorizar.

Los de tapón corona, como en la fotografía y el vídeo, abrazan la boca o corona de la botella, gracias a unas muescas y al anillo de presión, lo que permite que al pinchar la guja no se escape el gas por la unión de la goma con la chapa de la botella y mantenga la presión.

Lo normal, aquí, es que el manómetro esté calibrado en bares (Bar), es raro encontrar en KPa (Pascales).

A la hora de medir es importante tener en cuenta la temperatura, ya que la presión se reduce con la temperatura (a menor temperatura, menor presión). Aconsejo tomar las medidas siempre a la misma temperatura y que está sea lo más cercana posible a 20º. Si la medida se hace a una temperatura diferente de la que indico, tendríamos que hacer una conversión:

AFROMETRO
Temperatura1516171819202122232425
V1,161,131,091,061,0310,970,950,930,910,88

Donde tendríamos que multiplicar el valor "V", por la presión en el manómetro en función de la temperatura de la botella. Por ejemplo, una botella que esté a 25º y que nos de una presión de 1,5, su presión sería 0,88 x 1,5 = 1,32 Bares.

¿Cómo usar el Afrómetro?

Introducir la boca de la botella dentro del pistón de estribo. Apretar la tuerca girando en el sentido de las agujas del reloj, hasta que la junta de goma selle contra el tapón. Este movimiento (el pinchazo) debe realizarse lo más rápidamente posible (para evitar pérdidas de gas). Inmediatamente, agitar la botella con fuerza (ayuda a igualar la presión en todo el conjunto) y tomar nota de la presión en el manómetro. Es posible que haya fugas, por lo que la lectura de medida debe hacerse en el momento.



Iruzkinak

Mezu ezagunak